CONFERENCIA DE DOÑA ROSEMARY SANDS (23.01.2025)

EN , , POR ASOCIACIÓN DE AMIGOS DEL MONASTERIO DE SANTA CRUZ DE LA ZARZA, enero 23, 2025

 

Tal y como estaba programado, en la tarde del jueves 23 de enero doña Rosemary Sands, que ha sido directora del Centro de Estudios Premonstratenses (Wisconsin. EEUU) y profesora asistente en St. Norbert College (De Pere, WI), pronunció en el Salón de Actos de la Biblioteca Pública de Palencia su conferencia dedicada a "Los premostratenses en el marco de la Desamortización", invitada por la Asociación de Amigos del Monasterio de Santa Cruz.


El acto fue presentado por doña Cristina Párbole, historiadora medieval de la Fundación Santa Maria la Real y directora de "La huella románica", plataforma dedicada a la difusión del románico palentino, con la que esperamos contar próximamente como conferenciante.



En su conferencia, doña Rosemary Sands hizo un recorrido por la fundación e historia de la Orden Premostratense ("mostense" como la llamaban muchos españoles, dijo, por la dificultad de pronunciación del término original), su instalación en España y las consecuencias que tuvieron para ella los decretos desamortizadores. También compartió con nosotros cómo surgió su interés por la Orden, sus investigaciones y nos habló del Centro de Estudios Premostratenses en el que trabaja y a cuya web y materiales digitalizados nos invitó a acceder: 


Concluyó el acto don Felipe García Quirce, Presidente de la Asociación, que le hizo entrega de un obsequio como recuerdo de esta actividad. 


Desde la Asociación, queremos dar las gracias a doña Cristina Párbole y a doña Rosemary Sands por sus intervenciones en esta actividad, y a cada uno de los asistentes por su presencia. Esperamos que haya sido interesante para todos y esperamos contar con su presencia en las próximas convocatorias de este ciclo de conferencias. 

 


Continuando con nuestro ciclo de Conferencias sobre Arte y Patrimonio, el próximo día 23 de enero tendremos la suerte de contar con doña Rosemary Sands, especialista e investigadora sobre la Orden Premostratense en España, que vendrá a Palencia invitada por nuestra Asociación para compartir sus conocimientos con todos nosotros aprovechado su estancia en nuestro país. 


Rosemary Sands ha sido directora del Centro de Estudios Premonstratenses (Wisconsin. EEUU) y profesora asistente en St. Norbert College (De Pere, WI), y nos hablará sobre “LOS PREMOSTRATENSES EN EL MARCO DE LA DESAMORTIZACIÓN”. La conferencia tendrá lugar en la Biblioteca Pública de Palencia a las 19 horas. El acto será presentado por doña Cristina Párbole, historiadora medieval y directora de “La huella románica”.


La conferencia estará, como siempre, abierta a todas aquellas personas interesadas en nuestro Patrimonio, su conocimiento y conservación. ¡Esperamos que, como las organizadas anteriormente, sea de vuestro interés!.



BALANCE ANUAL 2024

EN , POR ASOCIACIÓN DE AMIGOS DEL MONASTERIO DE SANTA CRUZ DE LA ZARZA, enero 04, 2025

Una vez más, iniciado ya el nuevo año, nos planteamos como una tarea importante hacer un balance de lo que ha sido para la Asociación el pasado 2024 y compartirlo con todos sus miembros y amigos a los que queremos, como hemos hecho en otras muchas ocasiones, dar las gracias por su ayuda y confianza.

Aunque siguen siendo aún muchas las dificultades que tenemos para poder realizar actividades en el propio Monasterio, también debemos destacar que cada vez son más las personas que han estado dispuestas a colaborar con nosotros de manera desinteresada. Así mismo instituciones públicas o personas vinculadas a ellas han participado en algunas de las actividades realizadas o nos han ofrecido su colaboración para hacerlo en un futuro. No queremos, por ello, olvidar a ninguna pero no podemos dejar de citar la ayuda y colaboración de la Biblioteca Pública de Palencia, de la Diputación de Palencia, de la Universidad Popular de Palencia o de la parroquia de Ribas de Campos.

Gracias a la colaboración de todos han sido muchas las actividades que hemos realizado a lo largo del pasado año. Siguiendo con la organización del Ciclo de Conferencias sobre Arte y Patrimonio hemos podido escuchar las pronunciadas por D. Rafael Martínez, D. Fernando Gutiérrez Baños y D. Abel Mostaza. De igual manera hemos asistido al concierto de la Camerata Vocal "Bella Desconocida" que tuvo lugar el 21 de julio en la iglesia de Ribas de Campos. También hemos participado en el certamen internacional sobre patrimonio "AR-PA TURISMO CULTURAL", en el que nuestro stand estuvo atendido por socios y simpatizantes durante los días de celebración del evento, y hemos realizado visitas a las comunidades premostratenses de Toro y Villoria de Órbigo. 

Finalmente, el día 17 de noviembre de 2024 y con la presencia de más de un centenar de asistentes, realizamos por segunda vez la actividad "Conoce el Monasterio y su entorno", junto a la UPP de Palencia. Y, durante el mes de abril celebramos nuestra Asamblea General Anual. De todo ello os hemos ido dando puntual información a través de esta nuestra web.

Para acabar queremos informamos de forma resumida del estado actual de las cuentas del 2024, que presentaremos en la próxima Asamblea General Anual:

SALDO 31.12.2023

11.154,34 €


INGRESOS 2024 (POR CONCEPTOS EN CUENTA)

 

  • CUOTAS INGRESADAS

677 €

  • DONATIVOS VARIOS

84 €

  • DONATIVOS LOTERÍA

399,70 €

  • SUBVENCIONES

187.90 €

  • OTROS

0 €

TOTAL INGRESOS 2023

1.348,60 €


GASTOS 2024 (POR CONCEPTOS EN CUENTA)

 

  • TELÉFONO DE LA ASOCIACIÓN

36,00 €

  • FOTOCOPIAS Y CARTELES

241,98 €

  • ACTIVIDADES ORGANIZADAS

619,65 €

  • COMISIONES BANCARIAS

126,36 €

  • GASTOS DIVERSOS

18,69 €

  • MATERIAL INVENTARIABLE

135,31 €


TOTAL GASTOS 2023

1.177,99 €

 

SALDO EN CUENTA 31.12.2024

11.324,95 €

EN METÁLICO

        68,43 €

SALDO TOTAL 31.12.2024

11.393,38 €


Aprovechamos para recordaros que, desde el día 1 de enero, podéis abonar la cuota de socio correspondiente al año 2025 (12 euros) en la cuenta de la Asociación. Este año vamos a intentar haceros llegar un acuse de recibo de cada uno de los ingresos, a través de WhatsApp o de correo electrónico (si nos habéis proporcionado los datos). Un saludo a todos y nuestro mejores deseos para el año que comienza!




NAVIDAD 2024

EN , POR ASOCIACIÓN DE AMIGOS DEL MONASTERIO DE SANTA CRUZ DE LA ZARZA, diciembre 18, 2024

Estimados socios y amigos:
Próxima ya una nueva Navidad, el Presidente y la Junta Directiva de la Asociación de Amigos del Monasterio de Santa Cruz de la Zarza os deseamos unos felices días, y paz y alegría para el 2025 que vamos a estrenar.
Queremos agradeceros también vuestra colaboración a lo largo del año que termina y vuestra presencia en las actividades que hemos venido organizando, y daros igualmente las gracias por vuestra ayuda vendiendo y comprando la lotería de la Asociación en estas pasadas semanas. ¡Ojalá haya suerte esta vez!
Finalmente queremos insistir, una vez más, en que contamos con todos vosotros para hacer cada día un poco más conocido el Monasterio de Santa Cruz y el pueblo de Ribas de Campos.
¡Un cordial saludo!


PREPARANDO LA NAVIDAD

EN , POR ASOCIACIÓN DE AMIGOS DEL MONASTERIO DE SANTA CRUZ DE LA ZARZA, noviembre 25, 2024


Como todos los años cuando nos acercamos a la Navidad, nos hemos puesto en contacto con un artista palentino para pedirle que realice para nosotros una obra en la que se plasme su personal visión del Monasterio. El objetivo es convertirla en el elemento central de nuestra felicitación navideña. Hasta ahora han participado en este proyecto José Luis Onecha (2019), Carlota Reja (2020), Santiago Izquierdo (2021), Marian López (2022) y Antonio Lanchares Esguevillas (2023). Podéis acceder a sus pinturas en nuestra web, en el menú superior ARCHIVO > La visión de…

Este año ha sido Juan López de Abechuco, muy vinculado a la localidad de Ribas en la que se encuentra el monasterio, quien se ha mostrado encantado de colaborar con nosotros indicándonos que, por ese motivo, este trabajo ha tenido un carácter especial para él.

Juan siempre comenta que desde pequeño disfrutó con el dibujo y recuerda los primeros que realizaba en el colegio. Sin embargo, fue el descubrimiento de la acuarela su verdadera motivación para seguir pintando, ya de más adulto. Según él, lo que más le atrae de esta técnica es la interacción entre el agua y el pigmento, una fusión de caos y necesidad de control en los que encuentra una armonía cautivadora. Actualmente se encuentra dando los últimos retoques a su invernal acuarela sobre el Monasterio de Santa Cruz, que pronto estará acabada.

Desde aquí queremos agradecerle su respuesta positiva a nuestra invitación y compartir con vosotros una imagen del proceso de realización de dicha obra que, en unas semanas, veréis terminada.


© ASOCIACIÓN DE AMIGOS DEL MONASTERIO DE SANTA CRUZ DE LA ZARZA · THEME BY WATDESIGNEXPRESS